El uso de la mascarilla y la nueva normativa de trabajo

El uso de la mascarilla y la nueva normativa de trabajo

22 Abril 2022

El uso de la mascarilla con la nueva normativa de trabajo ha variado a partir del mes de abril. Por ello, en este post queremos explicar todo lo necesario para que se pueda aplicar correctamente dentro de la normativa de prevención de riesgos laborales. ¡Empezamos!

La mascarilla no será siempre obligatoria en interiores

El uso de la mascarilla en interiores, dejará de ser obligatoria, salvo algunas excepciones recogidas en el informe «Posicionamiento de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta sobre el uso de mascarillas en espacios interiores».

La mascarilla solo será obligatoria para los trabajadores sanitarios, las personas que estén ingresadas y todos los visitantes cuando estos se encuentren en espacios compartidos fuera de sus habitaciones. Además, en el transporte público seguirá siendo completamente obligatoria.

¿Qué pasará en el resto de los espacios interiores? Deberemos estar atentos a las instrucciones de los gobiernos autonómicos, ya que serán ellos los que tengan las competencias y decidan en función del impacto del coronavirus.

Las empresas también tendrán esta competencia

En las empresas privadas, también serán ellos los que decidan si hay que llevar mascarilla en la oficina. Por tanto, nuestra compañía puede llegar a obligarnos a seguir llevándola, en el caso de que consideren que es un riesgo para la salud de toda la plantilla. Obviamente, a nivel de riesgos laborales, la decisión estará directamente relacionada con la ventilación que pueda haber en el espacio de trabajo y la posibilidad de mantener una distancia mínima de seguridad.

Actualmente, los empresarios siguen dudando acerca de la posibilidad de eliminar la mascarilla, ya que se trata de un cambio muy reciente. Sin embargo, los expertos advierten de que es clave trabajar en espacios donde fluya un aire de mayor calidad. Las oficinas deben contar con filtros HEPA de nanofibras. Estos son capaces de eliminar cualquier virus que circule por el aire, incluyendo el COVID-19.

Además, es importante que la oficina pueda contar con ventanas. En este sentido, será uno de los debates que llevarán a cabo los departamentos de recursos humanos y de prevención de riesgos laborales. También dependerá de la incidencia del virus de la zona en la que se encuentre cada empresa, ya que en caso de ser muy alta siempre será necesario ir a trabajar con mascarilla con el objetivo de evitar un posible brote.

Como conclusión, el uso de la mascarilla y la nueva normativa de trabajo es uno de los temas de mayor actualidad en materia de riesgos laborales. Serán los empresarios los que deberán decidir si mantener la mascarilla en sus oficinas, salvo en el sector sanitario donde seguirá siendo completamente obligatoria.

Si te ha gustado este artículo, accede a nuestros servicios y proyectos realizados, para ver lo que podemos hacer por ti.